Para justificar el por qué no creo en las pseudociencias, en este artículo describiré brevemente qué son las pseudociencias, qué es la ciencia y el método cientifico, comentaré algunas de las herramientas que utiliza el método y los peligros que pueden ocasionar ciertas pseudociencias. Leer más
Metodologías ágiles de gestión de proyectos
Las metodologías ágiles nacen a finales del siglo XX con las nuevas necesidades de desarrollo imperantes especialmente en la industria del software como alternativa al modelo de desarrollo tradicional [1].
Las metodologías ágiles (Agile) se definen como un marco de trabajo para la entrega de productos rápida y eficientemente [2]. Se caracterizan por ser: Leer más
El firmware de Toyota y lecciones que aprender
Se cierra el juicio de Toyota acerca de las aceleraciones no intencionadas. Por desgracia, como en todo lo que respecta la seguridad, se necesitan noticias trágicas para que se tome consciencia de la importancia que tienen ciertos sistemas.
En edn.com, hay un extenso análisis técnico acerca del caso.
Las conclusiones del análisis son: Leer más
inFORM, despliegue dinámico de formas
Qué es un Ingeniero Industrial
Siempre que me preguntan que estudio y digo: Ingeniero Industrial, siempre le sigue una de estas preguntas: ¿eso qué es? ¿de qué vas a trabajar?
La verdad que es complicado responder a estas dos preguntas ya que a diferencia de la mayoría de titulaciones universitarias, que son muy especialistas, el Ingeniero Industrial es todo lo contrario, generalista. A continuación cito al CEDEII. Leer más

